Workshop de
Hilos tensores

Uno de los pilares del nuevo paradigma de la Ginecología regenerativa y funcional. 

Workshop de
Hilos tensores

Uno de los pilares del nuevo paradigma de la Ginecología regenerativa y funcional. 

DIRIGIDO A

Comunidad Médica

MODALIDAD

Teórico / Práctico

SOBRE EL CURSO

La Sociedad Argentina de Especialistas en Medicina (SAEME), en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Sociedad Argentina de Clínica Estética (SACE), presenta esta capacitación especializada en la aplicación de hilos tensores, uno de los procedimientos estéticos más solicitados en la actualidad. Este curso está destinado a los profesionales que ya dominan las técnicas básicas en medicina estética y desean mantenerse a la vanguardia en este campo en constante evolución. Este tratamiento no invasivo no requiere cirugía ni incisiones, y no deja cicatrices ni puntos visibles.

A través de esta formación dedicada a los hilos tensores, los profesionales adquirirán las habilidades necesarias para aplicarlos de acuerdo con los protocolos recomendados, lo que garantiza la obtención de resultados altamente efectivos y satisfactorios.

Al término del curso, recibirás un certificado digital de participación otorgado por SAEME, en colaboración con la SACE y la Facultad de Medicina de la UBA.

Asegura tu lugar hoy mismo con tan solo un 15% de pago inicial y accede a este valioso programa de formación.

MODALIDAD

Teórico / Práctico 

La clase se realiza a través de una plataforma virtual privada de Zoom y tiene una modalidad de ateneo con un máximo de 6 horas por módulo. 

Reserva hoy solo abonando solo un 15 por ciento de su valor y reserva tu lugar. ​

El alumnado accede a:

PROGRAMA

  • Patofisiología del envejecimiento.
  • Mecanismo de envejecimiento.
  • Anatomía facial aplicada a la inserción de hilos PDO.
  • ¿Qué implica un hilo PDO?
  • Composición del hilo y modos de acción.
  • Categorización de hilos y estrategias de aplicación.
  • Variantes de hilos PDO y su respectiva utilidad.
  • Técnica de colocación de hilos.
  • Plan inicial para comenzar a trabajar con hilos PDO.
  • Recomendaciones e indicaciones.
  • Selección de modelos de pacientes para este procedimiento.
  • Cantidad a administrar de acuerdo a cada caso.
  • Resultados anticipados.
  • Entrelazado de los hilos tensores.
  • Elaboración del protocolo preventivo en medicina estética.
  • Creación de protocolo en rejuvenecimiento facial (inicial y avanzado): consideración de líneas de tensión y restauración facial.
  • Posibles adversidades.
  • Abordaje de las adversidades.
  • Combinación de tratamiento con hilos PDO y otras terapias en medicina estética.
  • Uso de complementos orales como parte integral de la combinación con hilos PDO: Colágeno hidrolizado y Vitamina C.

Reciba más información y descargue el programa

Recibimos su mensaje

En breve encontrará en su correo el PDF con la información del programa.

Si no lo ve en su bandeja de entrada, le sugerimos revisar la carpeta de spam o correo no deseado.