Curso intensivo de
Ginecología regenerativa y funcional

Uno de los pilares del nuevo paradigma de la Ginecología regenerativa y funcional. 

DIRIGIDO A

Comunidad Médica

MODALIDAD

Semipresencial

SOBRE EL CURSO

La Sociedad Argentina de Especialistas en Medicina Estética (SAEME), avalada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Sociedad Argentina de Clínica Estética (SACE), presenta un máster intensivo introductorio al nuevo paradigma de la Ginecología.

Curso diseñado para que los participantes adquieran herramientas y habilidades clave para ofrecer un enfoque ginecológico innovador, centrado en el confort genital, la sexualidad y las necesidades de la mujer actual. Como profesionales de la salud, es nuestra responsabilidad brindar a las pacientes la posibilidad de que el paso del tiempo sea una experiencia disfrutable y plena.

El objetivo de la Ginecología Regenerativa y Funcional es proporcionar un tratamiento integral que combine estética, bienestar emocional y salud, garantizando resultados alineados con el sentir, la psiquis y la sexualidad de cada mujer.

MODALIDAD

Este curso consta de 6 módulos que serán brindados por la plataforma Zoom y el séptimo Módulo (OPCIONAL) será presencial en nuestra Sede. Dicho módulo será 100% práctico con pacientes reales. 

El alumnado accede a:

PROGRAMA

Introducción a la ginecología Regenerativa, Funcional y estética

  • Historia. Evolución.
  • Rejuvenecimiento genital femenino no invasivo.
  • Concepto integral estético y Funcional en estética genital femenina.

Sexualidad

  • Importancia y vinculación de la mujer con su Sexualidad

Hormonas Bioidénticas

  • HBI Introducción y actualidad.

Entidades a mejorar y/o tratar:

  • Abordaje del tratamiento del GSM; Incontinencia de Orina de esfuerzo,
  • Amplitud vaginal sintomática; patologías del tracto Genital inferior (HPV, LEA,Vulvodinia, dispareunia, etc)
Tratamientos despigmentantes
  • Peeling químico genital. Tratamiento en consultorio y domiciliario.
  • Alfa hidroxiácidos. Beta hidroxiácidos. Ácido Retinoico. TCA
  • Ácido tranexámico.
  • Pigmentación post inflamatoria

Medicina Regeneativa

  • Plasma Autólogo (PRP-PRF). Técnicas de extracción, centrifugación separación y aplicación (SGM, cicatrices, sequedad, liquen, esclerodermia, infecciones)

Nuevas Técnicas y tecnologías

  • Tecnología láser. Fundamentos. Tipos de Láser. Aplicaciones.
  • Abordaje del tratamiento del GSM; Incontinencia de orina de esfuerzo.
  • Amplitud vaginal sintomática; patologías del tracto Genital inferior (HPV, LEA, Vulvodinia, dispareunia, etc.)
  • Otras tecnologías
  • Radiofrecuencia. Fundamento, utilidades.
  • HIFU. Fundamento. Utilidades
  • EMSELLA. Fundamento. Utilidades
  • Voluminización de labios mayores. Bio-implante para hidratación, relleno tisular.
  • Fillers con ácido hialurónico reticulado y no reticulado. G prime.
  • Diferentes técnicas de aplicación (cánulas, agujas).
  • Amplificación del punto G. ¿Mito o realidad?
  • Plasmagel Voluminización bioregenerativa. ¿Qué es el Plasmagel? Técnica de obtención. Beneficios.

Hilos PDO

  • Tratamiento bioregenerativo e inducción de colágeno con hilos de PDO.
  • ¿Qué son los hilos PDO? Formas. Tipos. Técnica de aplicación.
  • IOE (Hilos sub y periuretrales)
  • Protocolo de tratamientos.
  • Discusión de casos.
  • Protocolo integral en Ginecología Regenerativa Funcional y Cosmética. Modelo de pacientes.
    •  

Inestetisismos post parto/cesárea

  • Cicatrización normal. Mecanismos y células involucradas. Fases de la cicatriza-ción. Inflamatoria, regenerativa remodelación. Cuidados de la herida al salir de quirófano. Cicatrización inestética.
  • Atrófica, hipertrófica y queloide.
  • Concepto de cura avanzada de heridas.

Introducción a la cirugía íntima

  • Labioplastia de reducción de labios menores. Técnicas.
  • Hoodectomia.

MELA (minilipoaspiracion de zonas pequeñas ambulatorias)

  • Lipo transferencia.

Reciba más información y descargue el programa

Recibimos su mensaje

En breve encontrará en su correo el PDF con la información del programa.

Si no lo ve en su bandeja de entrada, le sugerimos revisar la carpeta de spam o correo no deseado.