+54 9 11 3871-8945 info@saeme.com.ar

Posgrado Intensivo Semi Presencial Universitario en Medicina Estética

SAEME – SACE – Facultad de Medicina (UBA)

¿Qué es la Medicina Estética?

La Medicina Estética es un área de especialización que convoca e integra a médicos que recién comienzan su vida profesional, como a quienes ya se desempeñan en otras especialidades.

La creciente demanda de prácticas estéticas por parte de los pacientes, requiere del ámbito universitario una respuesta que brinde a los profesionales médicos un saber especializado y sistemático.

La formación en Medicina Estética, abarca un espectro de conocimientos y prácticas, diferentes de la Cirugía Estética y de la Dermatológica. Implica una capacitación específica de aplicación médica-clínica y no quirúrgica. La medicina estética comprende
prácticas ambulatorias, aplicables tanto a inesteticismos faciales como corporales.

En el año 2012, la Universidad de Buenos Aires, reconoce a la Medicina Estética como una especialidad médica, siendo la Argentina uno de los pocos y privilegiados países del mundo en que se forman médicos jerarquizados en estética no quirúrgica.
Nuestros cursos, son dictados por médicos con extensa experiencia en la docencia y el ejercicio de la Medicina Estética.

El siguiente posgrado a presentar es exclusivamente para médicos.

Título:

Al finalizar el Posgrado y una vez aprobado el examen final usted recibirá el título otorgado por la Universidad de Buenos Aires y nuestra Sociedad (Sociedad Argentina Especialistas en Medicina Estética), la misma entrega de Títulos se realiza en la Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires.

El Posgrado Semi Presencial cuenta con la siguiente organización

Metodología:

El curso de posgrado requiere dedicación presencial virtual de 10 (diez) clases teóricas y ateneos de trabajos prácticos. En cuanto a la parte práctica que compete al mismo será dictada de manera presencial en el mes de Octubre 2022 con una modalidad Full Inmerssion de 7 (siete) días de duración a dictarse en la ciudad de Buenos Aires, con pacientes en vivo Hands On. Horarios de 09:30 a 17:30 horas cada día.

Se trabaja con exposiciones teóricas, demostraciones prácticas, atención de
pacientes por parte de los alumnos en todas las clases, resolución de casos
problema y discusión.

En las clases teóricas se expondrán los temas en forma oral acompañados de recursos audiovisuales, de manera de brindar los conocimientos requeridos y lograr una mejor comprensión de la información. Acompañadas por ateneos bimensuales con discusión de temas y casos clínicos.

Para el estudio y la ampliación de los contenidos, los alumnos contarán con
apuntes de clase, material de estudio en formato digital y clips de video, que se entrega como parte del curso. Para ello contaran con un foro de intercambio durante la cursada con moderador docente a cargo, en donde se irá cargando el contenido del curso.

Los trabajos prácticos, tienen como objetivo integrar los contenidos específicos de medicina estética a los conocimientos previos de la formación médica. Consisten en demostraciones por parte de los docentes y prácticas activas por parte de los alumnos.

Los trabajos prácticos se realizan en instalaciones de atención médica. Los alumnos brindarán atención a pacientes, participando activamente en la realización de los procedimientos médico estéticos bajo supervisión de los docentes.

Requisitos:

⁃ 1 Fotofotocopia de documento de identidad (DNI, CI, PAS)
⁃ 1 Fotocopia de Título Médico
⁃ Curriculum vitae

Legalización de título en Facultad de Medicina (Universidad de Buenos Aires) a
realizarse en la semana de prácticas.

Título:

– Nivel Universitario
– Titulo avalado por la Universidad de Buenos Aires

Temario:

  • Historia de la Medicina Estética.
  • Paradigmas de Salud en Medicina estética como especialidad horizontal.
  • Trabajo en Equipo, Interdisciplinar, Rol del Asistente.
  • Gestión del consultorio.
  • Aporte del asistente en la confección de la Historia clínica médico estética.
  • Recepción, orientación y semiología del paciente.
  • Concepto de bioseguridad en el consultorio medico.
  • Peeling:
    – Generalidades.
    – Tipos
    – Clasificación
    – Protocolos
  • Rol del asistente en la preparación de la mesa para mesoterapia
    – Conocimiento de pistola
    electrónica y mecánica
  • Rol del asistente en la preparación de la mesa y del paciente en la bioinducción de colágeno con microagujas.
  • Skinbooster sin agujas.
  • Electroporación y pasaje de principios activos a través de la piel.
  • Manejo y mantenimiento de la aparatología facial:
    – Peeling ultrasonico
    – Dermoabrasión con puntas de diamantes
    – Alta frecuencia.
  • Manejo y mantenimiento de la aparatología corporal:
    – Ultrasonido
    – Botas de presoterapia
    – Electroestimulación
    – Pulsos magnéticos
    – Preparación de paciente y protocolos
  • Celulitis: Protocolos de tratamientos en consultorio y apoyo domiciliario
  • Rol del asistente en la preparación y regulación de la carboxiterapia.
    – Seguridad.
  • Flaccidez:
    – Radiofrecuencia
    – HIFU
    – Velashape
    – HIMFU: Mecanismo de acción y protocolos de tratamiento.
  • Depilación:
    – Rol del asistente en el uso de Laser y IPL
    – Protección
    – Preparación del paciente
    – Indicaciones durante el tratamiento
    – Contraindicaciones
  • Terapia lumínica
    – Aparatología
    – Mascara de led
  • Rol del asistente en la terapia regenerativa de Plasma Rico en Plaquetas
  • Rol del asistente en la terapia de aplicación de toxina botulínica
    – Indicaciones pre y post tratamiento
    – Preparación del paciente en consultorio
    – Como asistir al medico durante la aplicación
  • Bioseguridad durante el procedimiento de Plasma rico en plaquetas
  • Bioseguridad en procedimientos que requieren ámbito estéril.
  • Adiposidad localizada:
    – Protocolos de tratamiento
    – Rol del asistente en el tratamiento de hidrolipoclasia
    – Rol del asistente en la preparación de la mesa para fosfatidilcolina.
  • Tratamiento adipolíticos:
    – Cavitador
    – Criolipólisis
    — Usos
    — Indicaciones
    — Mecanismo de acción
    — Contraindicaciones
  • Estrías:
    – Protocolos de tratamiento.
  • Introducción a la dermopigmentación y camuflage
    – Tratamiento domiciliario de apoyo
  • Química cosmética y dermofarmacia
    – Apoyo domiciliario en pacientes de medicina estética
    – Pigmentación postinflamatoria
    – Como prevenirla desde el consultorio y domicilio.
  • Aspectos legales en medicina estética
  • Marketing del consultorio estético
  • Manejo económico del consultorio
  • Estrategia de comunicación digital
  • Nutrición en medicina estética
    – Introducción a la suplementación como Apoyo en el tratamientos de
    consultorio
    – Antropometría.
  • Que es la medicina orthomolecular
    – Tratamientos estéticos
    – Apoyo en domicilio
    – Suplementación.

Temario:

Clases Teóricas Mañana y Tarde

Horario: 11:00 a 14:00 Horas – 17:00 a 20:00 Horas, Argentina

Mayo
Lunes 09: 1º Clase: Historia clínica en Medicina Estética – Semiología – Peeling
Lunes 23: 2º Clase: Conceptos de Mesoterapia General y Facial – Microagujas –
SkinBooster

Junio:
Lunes 06: 3º Clase: Ultrasonido – Botas de Presoterapia – Ondas Rusas – Celulitis –
Flacidez
Lunes 27: 4º Clase: Plasma Rico en Plaquetas – Laser – Luz Pulsada

Julio:
Lunes 18: 5º Clase: Radiofrecuencia – HIFU – Cicatrización – Heridas

Agosto:
Lunes 01: 6º Clase: Carboxiterapia – Ultracavitación – Hidrolipoclasia – Fosfatidilcolina
– Estrias
Lunes 15: 7º Clase: Toxina Botulinica
Lunes 29: 8º Clase: Flebologia Estética – Subsición

Septiembre:
Lunes 12: 9º Clase: Rellenos – Anestesia del Rostro
Lunes 26: 10º Clase: Hilos tensores

 

Reglas Obligatorias para presentarse a cursada Práctica
Presencial:

-Concurrir con camisolín quirúrgico que deberán vestir al ingresar a la sede
-Barbijos N95
-Antiparras (NO MASCARAS)
-Queda Prohibido el uso de dispositivo móvil de cualquier tipo
-No podrán permanecer en el establecimiento luego de finalizado el horario de su cursada.
-Deberán presentarse en horario puntual respetando su horaria
– Cofia
– NO es necesario el uso de bota quirurgica
– Al ingresar deberán higienizar el calzado en las alfombras, y será tomada la temperatura al ingreso.

Semana Práctica:

Sabado 22 de Octubre al Sabado 29 de Abril – Horario 09:30 a 18:00 Hs

1º Clase:
Turno Mañana: Peeling
Turno Tarde: Mesoterapia Facial

2º Clase:
Turno Mañana: Microagujas / SkinBooster
Turno Tarde: Plasma Rico en Plaquetas

3º Clase:
Turno Mañana: Aparatología Corporal
Turno Tarde: Celulitis / Flacidez

4º Clase:
Turno Mañana: Carboxiterapia / Ultracavitación / Hidrolipoclasia
Turno Tarde: Fosfatidilcolina / Estrías

5º Clase:
Turno Mañana: Toxina Botulínica
Turno Tarde: Radiofrecuencia / HIFU

6º Clase:
Continuado: Rellenos / Anestesia del rostro

7º Clase:
Continuado: Hilos

¿Necesita más información?

Puede contactarse al +54 9 11 3871 8945.

o completar el siguiente formulario

6 + 9 =

Nuestros medios de pago disponibles son: Transferencia Bancaria, MercadoPago, Depósito y Pago Efectivo

Abrir chat
Ayuda?
Hola, en que podemos ayudarte?