INFORMACION:
Dirigido a: Cosmetologas, Enfermeras, Esteticistas y Terapeutas.
Fecha: 19 al 29 de Septiembre del 2019 – Buenos Aires, Argentina
Lugar: Asociación Argentina de Medicina Estética. Uruguay 115, 2° “G”, Capital Federal, Argentina.
Este curso para Asistentes de Médicos Estéticos se encuentra avalado por la Sociedad Argentina de Clínica Estética.
Tiene como objetivo la enseñanza de los procedimientos y técnicas que deben realizar los auxiliares de médicos estéticos, dermatólogos y cirujanos plásticos, como parte de un equipo multidisciplinario.
El curso en su totalidad, se dicta con la modalidad de full immersion y le brinda al alumno, las sólidas bases teóricas indispensables para que las pueda aplicar en las prácticas de asistencia técnica.
Desde el inicio en este curso intensivo, se llevan a cabo demostraciones prácticas a cargo de los docentes del curso. Inmediatamente después, las prácticas auxiliares y de asistencia al médico estético son realizadas por los alumnos bajo la estricta supervisión del profesor responsable.
En la organización de un consultorio de medicina estética, el rol que la asistente desempeña se encuentra dentro de la atención específica del paciente.
La atención específica es toda atención relacionada con la problemática y requerimientos estéticos luego de que el paciente deja el ámbito de la sala de espera, para ingresar al ámbito del consultorio
TEMARIO:
-
La importancia del Asistente en incorporar a su vida aceptación y confianza para poder trasmitirlo al paciente.
-
La Importancia de las emociones en comprender lo que aportan en un equilibrio biológico,dentro del la Asistencia de Medicina Estética.
-
D.B.C Descodificación biológica conciente dentro de la Asistencia de la Medicina Estética
CONOCIMIENTOS BÁSICOS GENERALES
Examen del paciente Antropometría. Registro de medidas corporales relevantes en la consulta estética Fototipos. Escala de Glogau. Biotipos cutáneos Bioseguridad Tipos de residuos. Manejo de los mismos dentro del consultorio El lavado de manos Manejo de cortopunzantes Inyectables Apertura y manejo de ampolla y frasco ampolla Como llenar una jeringa Como armar una pistola de mesoterapia Preparación de la piel Sin antisepsia: Limpieza. Remoción de capa córnea. Adaptación a diferentes biotipos y condiciones cutáneas Con antisepsia: Tipos de antisépticos. Diferencias y usos Desensibilización cutánea. La anestesia tópica. Tipos y diferencias Máscaras acondicionantes y descongestivas. Opciones de descongestión post procedimiento La ropa en el consultorio de medicina estética Vincha, cofia, bata, pantalones, ropa interior. Las vendas elásticas, las fajas y las prendas compresivas Ropa estéril. Colocación de camisolín quirúrgico Elementos aptos para realizar marcación de la pielPROCEDIMIENTOS
Peeling químico • Indicaciones y precauciones para el paciente antes de un peeling químico • El tratamiento pre peeling. Variantes y su inserción en un protocolo de peeling • Preparación de la piel para los distintos tipos e intensidades de peeling, el día del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo. Distintos instrumentos usados para colocar los ácidos • Asistencia durante el procedimiento • Descongestión y manejo posterior del paciente • Consejos post peeling para el paciente Peeling mecánico • Su uso como tratamiento o como preparación de la piel • Técnica adecuada en rostro y cuerpo • Asistencia durante el procedimiento si es realizado por el médico Mesoterapia facial • Indicaciones y precauciones para el paciente antes de realizar un tratamiento de mesoterapia facial • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación de la mesa de trabajo. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla • Preparación de la fórmula indicada • Montaje de la jeringa en una pistola de mesoterapia • Asistencia durante el procedimiento • Descongestión y cuidado posterior al procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos post mesoterapia facial Mesoterapia corporal • Indicaciones y precauciones para el paciente antes de realizar un tratamiento de mesoterapia corporal • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación de la mesa de trabajo. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla • Preparación de la fórmula indicada • Montaje de la jeringa en una pistola de mesoterapia • Asistencia durante el procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post mesoterapia corporal Lineas de tensión • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación de la mesa de trabajo. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla • Preparación de la fórmula indicada • Asistencia durante el procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post inyección Fosfatidilcolina • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación de la mesa de trabajo. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla • Preparación de la dilución indicada • Asistencia durante el procedimiento • Asistencia en el vendaje o colocación de prenda compresiva • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post Procedimiento Fleboestética • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación y ropa adecuada para el paciente • Preparación de la mesa de trabajo. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla • Preparación de apósitos y vendas requeridas • Preparación de las jeringas con el producto o mezcla indicada por el médico • Asistencia durante el procedimiento y manejo de la iluminación adecuada • Asistencia en el vendaje posterior si corresponde • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post Procedimiento Microagujas • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación y colocación de máscara desensibilizante. Distintos tipos • Preparación de la mesa de trabajo. • Asistencia durante el procedimiento • Descongestión y cuidado posterior al procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post Procedimiento Carboxiterapia • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Asistencia durante el procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post ProcedimientoAPARATOLOGÍA
Conocerá los principios básicos de funcionamiento, contraindicaciones para su uso y técnica de aplicación, de los siguientes aparatos • Radiofrecuencia • Botas de presoterapia • Peeling ultrasónico • ElectroporaciónCONOCIMIENTOS BÁSICOS GENERALES
Armado de la mesa limpia Campos quirúrgicos. Tipos y manejo Manejo de material e insumos en forma limpia Guantes estériles. Colocación La asistencia durante el procedimiento estéril Esterilización Tipos de esterilización Preparación del material para esterilizar. Lavado y envasado Heridas Tipos de heridas cutáneas Limpieza. Materiales usados. Técnica para limpiar una herida Tipos de apósitos más comunes Técnicas de fotografía básica Elección de la luz y fondo adecuados Ángulos y enfoques más usados en medicina estética PROCEDIMIENTOS Toxina Botulínica • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Asistencia durante el procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post Procedimiento PRP • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo. • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación y colocación de máscara desensibilizante. • Asistencia durante el procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Descongestión y cuidado posterior si correspondiera • Consejos y precauciones post Procedimiento Colocación de hilos. Lineal . Loop • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo estéril con el anestésico indicado por él médico. • Preparación de la anestesia inyectable, según indicación • Colocación de guantes de examen / estériles y asistencia durante el procedimiento • Disposición y limpieza o descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post Procedimiento Mini Extracción de Grasa • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento. Asesoramiento sobre prendas compresivas necesarias según zona a tratar. • Preparación de la mesa de trabajo estéril. • Preparación de la solución anestésica según indicación • Colocación de guantes de examen / estériles y asistencia durante el procedimiento • Asistencia en la colocación de apósitos, vendaje y compresión posterior • Disposición y limpieza o descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post Procedimiento Hidrolipoclasia • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación del paciente con ropa adecuada • Preparación de la mesa de trabajo • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación de las jeringas con la solución o mezcla indicada por el médico • Asistencia durante la infiltración • Aplicación de la energía de ultrasonido, según técnica y tiempos indicados • Asistencia en el vendaje o compresión posterior si corresponde • Consejos y precauciones post Procedimiento Subsición • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla • Asistencia durante el procedimiento • Asistencia en colocación de apósitos y vendaje posterior • Consejos y precauciones post Procedimiento Relleno con aguja / Cánula • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo con el anestésico indicado por él médico. Apertura y limpieza de ampollas y frascos ampolla. • Preparación de la anestesia inyectable, según indicación • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Asistencia durante el procedimiento • Disposición y limpieza o descarte de los elementos usados, según categoría • Descongestión y cuidado posterior si correspondiera • Consejos y precauciones post Procedimiento Laser ablativo • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo. • Acondicionamiento y antisepsia de la piel • Preparación y colocación de máscara desensibilizante o preparación de solución anestésica según indicación • Asistencia durante el procedimiento • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Descongestión y cuidado posterior si correspondiera • Consejos y precauciones post Procedimiento Tratamiento de heridas • Indicaciones y precauciones para el paciente antes del procedimiento • Preparación de la mesa de trabajo. • Limpieza de la herida y piel peri lesional • Asistencia durante la intervención del médico dependiendo del tipo de herida • Asistencia en la colocación de apósitos primarios y secundarios • Disposición y descarte de los elementos usados, según categoría • Consejos y precauciones post Procedimiento APARATOLOGÍA Conocerá los principios básicos de funcionamiento, contraindicaciones para su uso y técnica de aplicación, de los siguientes aparatos • Ultrasonido • Ultracavitación • Contractor muscular • Centrífuga de laboratorio Conocerá los principios de funcionamiento, contraindicaciones y precauciones para el paciente y asistirá al médico en el uso de los siguientes aparatos • Luz Pulsada • LASER para depilaciónConsultas e Inscripciones:
Patricia Guillens:
WhatsApp: +54 9 11 6730-4269
Sebastian Grijalba:
WhatsApp: +54 9 11 3871 8945