El curso constará de 2 Módulos. A continuación se detallan fechas, temario y lugar:
Módulo 1:
Duración: 2 días
Fecha: –
Módulo 2:
Duración: 2 días
Fecha: –
Donde: Guayaquil, Ecuador.
TEMARIO:
Rellenos Faciales. Técnicas con aguja
Ácido hialurónico. Características, presentaciones. Usos Típicos Anatomía estética de la región peribucal Envejecimiento del tercio inferior del rostro. Factores corregibles con relleno. Técnicas de aplicación de rellenos. Retroinyección, Inyección anterógrada, puntual. Sus variantes. Relleno de:- Labio cutáneo
- Labio mucoso
- Comisuras
Toxina Botulínica
Estructura proteica de la toxina. Fisiología de la acción de la toxina botulínica Presentación, conservación y manipulación de la toxina botulínica. Diferencias y similitudes entre las distintas marcas disponibles. Reconstitución de un vial de toxina. Técnica y precauciones. Dosificación de la toxina botulínica. Jeringas usadas para su aplicación. Anatomía muscular relevante al uso de la toxina botulínica. Aplicación de toxina botulínica en:- Sonrisa gingival
- Arrugas peribucales
- Comisuras bucales deprimidas
- Bruxismo dependiente del músculo masetero
- Arrugas mentonianas
Plasma Rico en Plaquetas
Fisiología de las plaquetas. Factores estimulantes plaquetarios y sus células blanco. Técnica de obtención del plasma rico en plaquetas. El plasma rico en fibrina. Equipamiento necesario.Fosfatidilcolina y Desoxicolato de Sodio
Lipólisis por lisis adipocitaria. La lipólisis química Formulaciones. Presentación comercial. Preparación para su aplicación. Aplicación en papada. Límites anatómicos Técnica de aplicación. Precauciones. Complicaciones.Hilos de bioestimulación de Polidioxanona y Ácido Poliláctico (PDO y PLLA)
Metabolimo de los biopolímeros absorbibles en el tejido humano. Respuesta inflamatoria y degradación. Fundamentos de su uso estético Diferencias entre la polidioxanona y el ácido poliláctico. Morfologías de las diferentes formas básicas de hilos. Características y comportamiento de cada una. Características de los distintos tipos de cánulas y agujas usadas. Aplicación de hilos en:- Envejecimiento de la piel peri oral
- Voluminización labial
- Tratamiento de las arrugas peri bucales
- Uso en tercio medio e inferior del rostro
Rellenos Faciales. Bioplastía. Técnicas con Cánulas
Metacrilatos, Hidroxiapatita de calcio. Características. Presentaciones. Usos típicos Aplicación en:- Surco Nasogeniano
- Contorno Maxilar Inferior (ángulo, reborde, mentón)
El Plasma Gelificado
Técnica de preparación. Diferentes densidades. Propiedades. UsosToxina Botulínica
Anatomía muscular relevante al uso de la toxina botulínica. Aplicación de toxina botulínica en tercio superior del rostro- Entrecejo
- Frente
- Periocular
Hilos de Tracción Facial.
Hilos espiculados. Antecedentes. Tipos, estructura y usos actuales Técnica de “loop” con hilo liso. Zonas de aplicación. Instrumental para su colocación. Tipos de hilo usado. Materiales Absorbibles y no absorbibles.Skin Booster y Microneedling
Concepto de booster cutáneo. La mesoterapia como vía de administración de fármacos. El ácido Hialuróico y sus propiedades bioestimulantes. Aplicación con técnica de mesoterapia Conceptos básicos de heridas y cicatrización. Técnica de Microneedling. Usos e indicaciones. Dispositivos para realizarlo Protocolo de aplicación. Cuidados posteriores Contraindicaciones y complicacionesConsultas e Inscripciones: